En septiembre de 2025 comencé a desarrollar la web Precio Libre y a mediados de octubre la publiqué. El objetivo era divulgar y contar las ventajas e inconvenientes de utilizar modelos económicos más humanistas como el «paga lo que quieras» o el «paga lo que puedas».
Contenidos
Manifiesto
En el manifiesto cuento qué es el precio libre: «Filosofía económica que pone el foco en hacer accesibles los bienes y servicios a todas las personas que lo deseen, priorizando el impacto y la inclusión por encima de la maximización de beneficios».
También incluye motivaciones, ventajas, limitaciones, ejemplos y consejos.
Academia
Se hace una breve presentación del proyecto de academia que se encuentra actualmente en progreso.
Modelos de fijación de precio
En los modelos se encuentra el diagrama interactivo de fijación de precios, en el que se muestra «una visión evolutiva de los modelos de valor y participación económica».
De esa forma se puede ubicar el precio libre entre los diferentes modelos existentes.
Colaborar y ejemplos
En la página de colaborar se intenta concienciar a los consumidores de que apoyen aquellos proyectos que tienen una filosofía de monetización que pone la accesibilidad y al cliente en primer lugar. Y para bajarlo a tierra se citan proyectos concretos en la página de ejemplos.
Blog
Aquí se publican entradas (posts) personales y divulgativos, todos relacionados con el precio libre.
Otras
La página de créditos (citar los recursos utilizados), sobre nosotros (el porqué de la página) y un enlace a la página de contacto.
Aspectos técnicos
Hecho con WordPress partiendo de la plantilla Non Profit FSE. Utilizando mucho Gutenberg y algo de CSS personalizado. He reutilizado el plugin de donaciones que desarrollé en Quest+ History.
Proyectos con CPT
Utilicé Custom Post Types para almacenar los ejemplos de proyectos, con la idea de aumentar las características que muestro de ellos en el futuro. Para mostrarlos en el inicio tuve que crear un shortcode junto a ChatGPT.
Diagrama
Usando diagrams.net, integrando el SVG resultante en la página y acompañándolo de un snippet de javascript se creó el diagrama interactivo de la página de modelos, con el que puedes ir haciendo clic en los diferentes elementos, ver un resumen y acceder al texto completo correspondiente.
Otros shortcodes
Para poner títulos y botones dependiendo del CPT correspondiente a la página en la que se encuentra